Gamificación

Uso de la gamificación en el área de español

 

De acuerdo con Davison y Borquez (2021) la enseñanza la ortografía en el área de español debe dejar de ser un tema que solo le compete a la disciplina específica, así entonces la su aprendizaje tiene que ser de manera transversal e interdisciplinar, de manera que las demás materias se involucren en su proceso de formación.

Asimismo, los autores hacen hincapié en la necesidad de romper con el paradigma de enseñanza tradicional, y por tal motivo, proponen una reestructuración del proceso, en donde por medio de la gamificación, en conjunto con la lúdica promueven un aprendizaje constructivista, significativo e integral por medio de los tres aspectos fundamentales de la gamificación: las dinámicas, las mecánicas y los componentes (p.120).


En la actualidad encontramos un gran número de aplicaciones las cuales permiten dinamizar y gamificar las clases, sin embargo, el objetivo se logra adaptando metodologías activas, juegos de acuerdo con el contenido o temática que se está enseñando.

La gamificación no es sinónimo de tecnologías, sí, van de la mano, pero la diversión y el aprendizaje se puede llevar a cabo con poco material, pero con mucha imaginación.

 

Acá te dejamos algunas recomendaciones  gamificadas que puedes aplicar para las clases de español en diferentes temas: 



Referencias bibliográficas

Davidson, S y Bórquez, B. (2021). Didáctica de la ortografía: la gamificación como herramienta de aprendizaje. Revista Documentos Lingüísticos y Literarios UACh, (40), 113-126.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

 ¡Bienvenido a tu blog El rincón ortográfico! En este espacio vas a encontrar algunos recursos didácticos digitales útiles para el aprendiza...